


ECONOMÍA: El negocio de la guerra
De todas las formas de comercio posibles, el negocio de la guerra puede resultar el más lucrativo. Sin poner el foco en los conflictos actuales nos damos cuenta de que estos han sido constantes en la historia. Durante el siglo XVIII, el negocio de la guerra se...
Las diferencias entre escribir novelas y artículos
Hace unos pocos días comprobé la diferencia entre escribir novelas y artículos de manera un tanto vergonzosa. Tras escribir un artículo para Hostelería Uno, fui consciente de las diferencias que existen entre los distintos textos. Si como yo, eres una escritora de...
GUERRAS: La invasión de Nader Shah
De todos los acontecimientos que debilitaron el poder del imperio mogol, la invasión de Nader Shah supone un punto de inflexión histórico. Un momento donde el poder cambio de manos, permitiendo el apogeo de los persas. La masacre de Delhi del año 1739 mostraría la...
La promoción combinada, una manera más eficaz
He utilizado muchas formas para promocionarme y he llegado a la conclusión de que la promoción combinada es una de las mejores opciones. Algunas técnicas de venta me han dado resultado, otras han sido una completa decepción. Sin embargo, esta semana he combinado...
TRAVESÍAS DE ULTRAMAR: La tripulación de los barcos
Navegar en un barco de línea planteaba unas dificultades que solo la tripulación podía solventar. En esta sofisticada ciudad flotante, las tareas se repartían entre profesionales de todo tipo. Repasaremos uno a uno el papel fundamental de estos personajes. Desde el...
El poder del boca a boca
Después de leer manuales de marketing, llegamos a la conclusión de que el poder del boca a boca es muy importante. Por mucha tecnología que tengamos, seguimos siendo seres sociales. Tendemos a creer en la palabra de un amigo o un conocido antes que en la de un...
SOCIEDAD: La masacre del Zong
Resulta complicado entender las motivaciones que permitieron la consecución de la masacre del Zong. Sin embargo, y cuando estudiamos historia, abandonar el pensamiento actual y ponernos en la piel de esas personas, resulta la única manera de comprender su manera de...
Escribir novela histórica: Ir de más a menos
Primer consejo para escribir novela histórica: Ir de más a menos Lanzarse a la aventura de escribir y esperar vivir de ello es arriesgado, pero afrontar el reto de escribir novela histórica tiene una dificultad añadida. La documentación a la que debe enfrentarse...
Comentarios recientes