


Evolución en el alineamiento de los personajes
En más de una ocasión he hablado de la evolución en el alineamiento de los personajes y la importancia que tiene para crear seres interesantes y profundos. Hoy estudiaremos más en detalle como cambiar la alineación y veremos algunos ejemplos prácticos. Usaremos los...
ROMPIENDO MITOS: Juana de Castilla la reina loca
Muy encumbrada ha sido la figura de Juana I de Castilla la reina loca que perdió la cordura por el amor obsesivo que tenía hacía su marido. Sin embargo, esta visión romántica dista mucho de la realidad y hoy me dispongo a desvelar la historia de una mujer...
Definir tu público objetivo para tu novela
Muchos escritores fantasean con la idea de vender millones de libros, pero muy pocos consiguen definir el público objetivo en las campañas de marketing. Se incomodan ante la idea de vender e incluso algunos lo consideran indigno de un escritor. Hoy te daré unos...
HOMBRES: García de Paredes, el Sansón de Extremadura
Los guerreros extraordinarios aparecen con frecuencia en las novelas de fantasía, pero en la historia tenemos ejemplos reales, como el Sansón de Extremadura. Conocido por el nombre de Diego García de Paredes, su fama como militar le hizo objeto de comparativas con el...
9 maneras de aumentar los ingresos como autor
A todos nos gustaría vivir de escribir y aumentar los ingresos como autor hasta conseguir un buen nivel de vida. Soñamos con frecuencia con renunciar a nuestro trabajo y dedicarnos a nuestra pasión. Sin embargo, muy pocos son los que consiguen hacer de la escritura su...
GUERRAS: La matanza de San Bartolomé
En Europa existen innumerables atrocidades a causa de las guerras de religión, siendo la matanza de San Bartolomé una de las más recordadas del siglo XVI. Un cruel acontecimiento que tiño de rojo las calles de París con una estimación de 3000 muertos en una sola...
Errores frecuentes al crear tramas
Las historias interconectadas de nuestros personajes son las que dan forma a la novela, y al escribirlas, debemos tener cuidado para sortear los errores frecuentes al crear tramas. Estas deben tener una agilidad, verosimilitud y sentimiento que permitan al lector...
La perseverancia es la joya de la corona
Tendemos a olvidarnos de las actitudes necesarias para escribir, pero la perseverancia es la joya de la corona para los escritores. Sin ella, es imposible mejorar en un mundo donde se exige cada vez más y debemos procurar utilizarla a nuestro favor para llevar...
Comentarios recientes