Lo primero que hice para crear el booktrailer profesional con IA de mi novela fue visualizar la escena que quería mostrar, forjar en mi mente un esbozo de lo que quería hacer. En ese primer momento, cree una imagen mental de las partes del libro que quería mostrar.

El objetivo es decidir qué partes de la trama quieres enseñar y, sobre todo, qué sentimientos se van a proyectar en cada una de esas escenas. El booktrailer profesional con IA de Bajo el mismo sol puedes verlo al final de este artículo.

Si te fijas en el booktrailer, verás que las primeras escenas van enfocadas en proyectar la frustración y desesperación del protagonista ante un futuro incierto, donde no se sabe si saldrá con vida. Se pretende hacer partícipe al futuro lector de esta nueva realidad para que empatice con su miedo, su nostalgia y su deseo de regresar a casa.

Elige una banda sonora que concuerde con los sentimientos a proyectar

 

Acto seguido elegí una banda sonora adecuada a esa previsualización. No hace falta decir que la banda sonora aporta una gran profundidad a cualquier producción visual. No es una casualidad que las escenas más épicas de las películas vayan acompañadas de sublimes producciones musicales.

Si quieres conseguir un booktrailer profesional con IA para tu libro debes elegir la música adecuada para los sentimientos y situaciones escogidas durante la previsualización, y la posterior confección del guion.

Por supuesto, debes asegurarte de que la banda sonora esté libre de derechos de autor. Recuerda que el booktrailer tiene un objetivo comercial y para evitar multas que acaben dilapidando ese objetivo, es importante elegir una banda sonora libre de copyright.

Todo booktrailer profesional con IA tiene puntos de inflexión

 

Si escuchas la canción del booktrailer de Bajo el mismo sol, intuirás unos tramos donde la música cambia, es decir unos puntos de inflexión. Por tanto, los sentimientos que expones no son lineales y la música también debe reflejar esa transición.

En este punto tienes que hacer dos cosas; primero apunta los puntos de inflexión dentro de la canción. A continuación, otórgales el sentimiento que trasmite esa parte.

A continuación, tienes de forma aproximada los puntos de inflexión de este booktrailer profesional con IA con línea de tiempo y los sentimientos que se transmiten en las diferentes partes:

  • 00:00-00:13 Incertidumbre
  • 00:13- 00:26 Miedo
  • 00:26 – 00:55 Frustración
  • 00:55 – 01:13 Curiosidad
  • 01:14 – 01:23 Esperanza
  • 01:23 – 01:49 Tristeza/Rabia
  • 01:50 – 02:28 Determinación

No sigas leyendo. Escucha el booktrailer entero y vuelve a este punto. ¿Has escuchado los puntos de inflexión y cómo se proyectan los sentimientos transmitidos?

Ciertamente, puedes crear tu propia banda sonora con IA. Sin embargo, si no sabes usar la IA y estás empezando en este mundillo, no te lo recomiendo. Es más fácil y rápido elegir una buena banda sonora que hacerla de cero con el nivel de detalle que se requiere en una producción profesional.

Para considerarlo un booktrailer profesional necesitas un guion

 

El objetivo es crear un guion detallado de todo lo que va a aparecer en el booktrailer. Esto incluye las escenas y los diálogos que van a protagonizar los personajes escogidos.

Ten en cuenta que estos diálogos, cuando lo transformemos a video debemos tenerlos claros para saber qué pedirle a la inteligencia artificial. No seas demasiado detallista con los diálogos, estos solo deben facilitar el traslado del lector a una escena a otra o enfatizar en el sentimiento a proyectar. No hagas más spoiler del necesario.

Estos efectos puedes verlos en los diálogos o transiciones de texto que existen en el booktrailer de Bajo el mismo sol. Cuando quiero que la atención no se distraiga de las imágenes de sufrimiento de Walker prescindo de los diálogos y opto por las transiciones de texto por separado.

En cambio, cuando quiero hacer partícipe de la situación al lector optó por los diálogos, como la escena del juicio. El lector se convierte en observador directo de la situación.

Cómo crear las escenas de un booktrailer profesional con IA

 

Cuando tengas el guion puedes acudir a ChatGPT para hacer las imágenes que después usarás para convertir a video. Así te asegurarás de que el estilo de imagen sea el mismo en todas las escenas de este booktrailer profesional con IA.

Aunque utilices el mismo prompt, la IA puede hacer interpretaciones propias y, si el personaje va a salir varias veces, una imagen mantendrá esa coherencia mejor que el prompt.

Ten en cuenta que algunas herramientas de IA utilizan créditos de pago, para que aprovechéis esos créditos al máximo es importante tener claro qué queréis pedir.

El objetivo es ir creando las escenas poco a poco y especificando hasta conseguir la imagen que queremos convertir a video. También debemos tener en cuenta que ChatGPT no produce escenas violentas, ni de índole sexual porque va en contra de sus políticas. Por tanto, tenemos que endulzar un poco la petición.

Por ejemplo, la escena de la mujer del vestido verde en el suelo que aparece en el booktrailer de Bajo el mismo sol fue solicitada con manchas de sangre, petición rechazada por ChatGPT. En la nueva orden, se pidió una mujer tirada en el suelo con el pelo tapándole la cara por completo y un zapato perdido en el camino. La sangre se añadió después.

Cómo convertir imagen a video con IA

 

Hay muchas herramientas de video con IA. En mi caso, elegí la plataforma de Wan 2.2 y las aplicaciones de IA presentes en el editor de video de Power Director 365. Ambas plataformas son de pago y los créditos se reducen a medida que los usas. Por ello, es importante aprovechar cada crédito para no malgastarlo.

Existen otras herramientas de creación de video con IA, puedes investigar y elegir la que más te convenga. Wan 2.2 te permite añadir una imagen y pedir como deseas que proceda el personaje.

Evita pedir cosas demasiado elaboradas y opta por modelo de video sencillo, con movimientos fluidos, tranquilos y bien definidos a través del prompt. Si pides algo demasiado complejo, te quedarás sin créditos antes de terminar tu proyecto de booktrailer profesional con IA. Además, corres el riesgo de sufrir las interpretaciones de la inteligencia artificial.

El siguiente paso es empezar a editar video para cuadrar todas las escenas en el tiempo que corresponda dentro de la música. Aquí el guion te será muy útil porque vas a aprovechar las herramientas de IA y sabrás el momento exacto donde van esas escenas.

Utiliza las transiciones de video con moderación en los puntos de inflexión más importantes. Si los usas en todos los cortes, más en una producción de poco margen de tiempo, vas a saturar el video y el efecto de énfasis emocional que producen las transiciones no lo vas a conseguir. Más bien al contrario.

Un booktrailer profesional necesita buenos diálogos y efectos de sonido

 

El próximo paso sería incluir los diálogos y los efectos de sonido. Para ello, puedes usar otra herramienta de inteligencia artificial para hacer diferentes voces. En este caso, he utilizado ElevenLabs.

Esta aplicación también descuenta créditos a medida que se usa. Como se trata de un booktrailer es importante que revises las fichas de tus personajes, y si estos tienen alguna particularidad en su voz la tengas en cuenta a la hora de elegirla.

Puedes y debes filtrar las voces para ahorrar tiempo y también conviene crear colecciones para guardar una voz concreta y vincularla a un personaje. Así, si en otro momento quieres hacer una escena donde intervenga el personaje puedes volver a usarla.

Eleven Labs tiene 3 opciones, para un booktrailer te recomiendo la opción alfa que es más emocional y, para el sentimiento que requiere un booktrailer, es la más adecuada. Si las opciones que arroja no te gustan, puedes volver a pedírselo y verás que el tono de la voz cambia.

Efectos de sonido para completar la ambientación

 

En cuanto a los efectos de sonido, ElevenLabs tiene opciones muy válidas que también he utilizado. Si por alguna razón no encuentras un efecto de sonido hay muchas otras plataformas, y en YouTube también tienes opciones.

No te recomiendo elegir sonidos de películas, aunque sean genéricos. Estos suelen ir acompañados de banda sonora y si lo incluyes en tu booktrailer el sonido reverberará con el que hayas escogido. El sonido lo más nítido y aislado posible de entrada si no quieres estar un montón de horas editando.

Una vez que tienes los efectos de sonido queda incluirlos en el video, revisarlo y corregirlo las veces que haga falta hasta que te guste el resultado.

Observa el resultado del booktrailer de Bajo el mismo sol si no lo has hecho y anímate a crear tu propio booktrailer profesional con IA. Nos vemos en el siguiente video, ¡qué tengas una semana de novela!