En este artículo te mostraré cómo crear la biografía del personaje para que sea veraz e interesante para ayudarte en el proceso de escritura, todo ello con el objetivo de crear una trama entretenida que tus lectores no dejarán de leer.

Quédate hasta el final porque descubrirás lo importante que es la biografía para un personaje y lo útil qué es para un escritor, en otras palabras, para ti.

¿Qué es la biografía del personaje?

La biografía del personaje es un resumen de las vivencias, logros y fracasos que ha vivido un personaje y qué definen el tipo de persona qué es y el ambiente en el que se ha criado.

Gracias a ello, podemos entender lo que le emociona, lo que le enfada, es decir lo que le mueve, lo que le impulsa a actuar. Esto es tremendamente importante para los escritores porque nos permite establecer una serie de anclajes sobre los cuales construiremos la trama.

Dicho de otra manera, la importancia de la biografía del personaje es su capacidad de establecer una serie de puntos básicos para construir la trama de forma verosímil y entretenida, de manera que los acontecimientos ocurren de forma natural sin forzar situaciones ni crear personajes incongruentes.

 

La biografía como punto de referencia para el lector

Todos los escritores deben tener en cuenta que la biografía establece un punto de partida para la evolución de dicho personaje. Y esto no es solo importante para los escritores, también lo es para los lectores.

Gracias al punto de referencia que establece la biografía podemos comprobar la correcta evolución del personaje a medida que la trama avanza. De esta manera, el lector puede identificar con relativa facilidad cómo era ese personaje en sus inicios y en qué se ha transformado al final de la trama.

Para entender mejor la evolución del personaje te recomiendo el siguiente artículo, en él encontrarás ejemplos de personajes que seguro conocerás.

 

La personalidad del personaje es una consecuencia de sus vivencias

Las vivencias que nos ocurren en nuestra vida son el terreno sobre el que florece nuestra personalidad, se forja nuestro carácter y se establecen nuestros gustos o nuestros miedos. La biografía nos permite saber por qué un personaje es cómo es y actúa como actúa ante determinada situación, y cómo podemos modelar sus acciones a lo largo de toda la trama.

Un ejemplo de cómo las vivencias pasadas pueden modificar las acciones del personaje lo tenemos en mi novela Bajo el mismo sol de manos del señor Warbouth, cuando establece una educación basada en la sobreprotección para su hija Lidia, debido a la prematura muerte de su esposa y la necesidad de conservar a Lidia sana y salva de los peligros del mundo.

Por tanto, establecer la biografía del personaje permite al autor determinar la personalidad de su personaje y preparar su respuesta ante determinadas situaciones creando un protagonista humano con el cuál los lectores puedan empatizar.

 

La visión del mundo del personaje define sus valores

Definir la visión del mundo del personaje y por ende sus ideales, puede parecer muy similar a lo anterior ya que los valores de una persona tienen un impacto evidente en sus acciones y están íntimamente conectados con su personalidad, pero para el autor tiene una transcendencia añadida.

La visión del mundo del personaje permite proyectar el mensaje oculto del libro. Los autores que creemos en la novela ideal procuramos transmitir un mensaje oculto en nuestros libros que les da una transcendencia mayor. De esta manera, se crea una historia entretenida de intrigas, aventuras o de lo que sea que va más allá del entretenimiento y que busca una reflexión interna en los lectores.

En mi caso, establecí la libertad como pilar literario de Bajo el mismo sol, haciendo que cada personaje principal proyectara esa visión del mundo. Por supuesto, desde diferentes perspectivas, ya que cada uno ha tenido diferentes vivencias.  Sin embargo, un personaje no tiene por qué proyectar un solo ideal, sino varios de ellos.

Los ideales de Bajo el mismo sol 

Durante el juicio Walker Showerd tiene la oportunidad de delatar a los verdaderos autores del asesinato de Eren, pero no lo hace. Los valores que le transmitió su padre, sobre cumplir su palabra, chocan directamente con sus intereses personales, impidiéndole delatar a los culpables.

Al ser la libertad el tema principal del libro es evidente que, a veces, luchar por la libertad no está exento de sacrificios ni contradicciones. Cumplir su palabra también es una premisa biográfica de Walker Showerd, un ideal ineludible de su ser.

Esta confrontación entre lo que el personaje desea hacer y lo que sus valores le inducen a hacer da como resultado uno de los momentos más tensos de la trama, que tendrán su transcendencia después. Los detalles como siempre los tenéis a vuestro alcance leyendo el libro.

En conclusión, la biografía del personaje establece los valores que transforman a un personaje meramente entretenido en un personaje transcendental en la trama y fuera de ella. Así, el lector puede tomarlo como un referente moral en su vida.

La biografía del personaje condiciona las interconexiones entre personajes

La biografía del personaje condiciona el tipo de gente que conoce y atrae. En una novela es muy importante establecer las relaciones entre personajes de manera natural para que los lectores sientan que la trama no está forzada.

De lo contrario daremos la sensación de que lo que ocurre en el libro es algo artificial, donde las cosas ocurren solo porque el guion lo necesita y no porque la historia fluya en esa dirección. El hilo narrativo tiene que transmitir esa verdad y eso no se puede lograr sin una interconexión de personajes bien ejecutada.

Una de las partes que tuve más cuidado al crear la biografía de los personajes fue en esta parte y los resultados como cualquiera puede comprobar en los comentarios de Amazon son muy buenos.

Al final nuestra personalidad y lo que hemos vivido, condiciona el círculo de personas en la que nos movemos y estas relaciones terminan condicionando el lugar donde trabajamos, lo que aprendemos, con quienes pasamos la mayor parte del tiempo, etc…

Para un autor, las interconexiones entre personajes son los puentes que unen diferentes escenarios y eventos del libro que, a priori, no tienen nada que ver. Un ejemplo es el hecho de que una mujer de buena familia como Lidia Warbouth termine conociendo a un criminal como Jamal Bashir.

En definitiva, la biografía del personaje es algo que se debe pensar no solo para que suene veraz e interesante sino de cara a los eventos o personajes que aparecerán en el libro posteriormente para que se convierta en una herramienta verdaderamente útil.

Suscríbete al Newsletter para seguir aprendiendo y beneficiarte de los privilegios de los descubridores de historias. Gracias por leer hasta el final, ¡que tengas una semana de novela!