Si eres de los que empieza a leer por la noche “solo un capítulo” y termina a las tres de la madrugada sin poder soltar el libro, no estás solo. En este artículo hablaremos sobre los beneficios de una lectura nocturna y te recomendaré los mejores géneros literarios para disfrutar de este extraordinario hábito sin afectar tus horas de sueño.
Beneficios de leer por la noche
Para muchos, leer por la noche es la única forma de mantener vivo el hábito de la lectura. El único momento de paz que se encuentra después de un agotador día de responsabilidades diarias. Además, la ciencia respalda esta práctica con unos beneficios increíbles:
- En primer lugar, mejora la memoria. Esto se sabe debido a diversos estudios que apoyan la idea de que el cerebro realiza un trabajo de archivo por la noche, reorganizando la información leída antes de dormir.
- En segundo lugar, reduce el estrés. Ahora sabemos que tan solo seis minutos de lectura pueden disminuir el estrés un 68% gracias al estudio realizado por la Universidad de Sussex sobre el tema.
- A esto se añade que favorece la relajación. La lectura pausada ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias.
Para potenciar aún más estos beneficios puedes preparar una serie de factores que induzcan el sueño. Para ello, utiliza luz cálida y evita pantallas electrónicas para no sobreestimular tu cerebro. Por ello, lo ideal es leer libros en papel para que tus sentidos se sientan más conectados con la lectura.
Errores que debes evitar al leer por la noche
El error más común es elegir libros demasiado estimulantes que nos impidan tener un sueño tranquilo y profundo. Estos son algunos géneros que pueden impedir que duermas bien:
- Thrillers psicológicos con tensión constante, de esos que nos mantienen 5 horas en tensión pensando quien es el asesino.
- Fantasías épicas de cientos de páginas donde empiezas leyendo un capítulo y después de tres horas te quedas hecho un trapo pensando en lo poco que vas a dormir.
- Libros de desarrollo personal muy motivadores que te dejan toda la noche pensando en todos los proyectos que vas a hacer y no te dejan descansar.
- Novelas de terror con reflexiones perturbadoras que acaben transformando nuestra noche de sueño en una pesadilla.
Si tu objetivo es descansar, evita estas lecturas antes de dormir.
¿Qué leer por la noche para dormir mejor?
Como he comentado, elegir bien el tipo de libro es clave para disfrutar de los beneficios de leer por la noche sin alterar tu sueño. Aquí tienes algunas opciones muy válidas que te ayudarán a dormir mejor.
- Cuentos cortos y antologías suaves. Estos son perfectos porque cada capítulo constituye una historia que no tiene relación entre sí y son breves. Ejemplos de ello, libros con historias independientes, como Fuegos Fatuos o Suicidio Salió del Grupo, perfectas para cerrar un capítulo y dormir tranquilo.
- Ficción ligera y acogedora. Las denominadas novelas cálidas y sin sobresaltos, como Enigmas y Misterios de Madrid.
- Ensayos breves o divulgación ligera que no requieran dar demasiadas vueltas a los conceptos. En su lugar, solo aquellos libros que introduzcan un tema de estudio de manera novelada o introductoria son los ideales para leer por la noche. Podrían ser títulos como El arte de la tranquilidad o Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo que aportan conocimiento sin sobreestimular.
- Poesía relajante con obras como Sentimientos que ofrecen versos cercanos que invitan a la calma antes de dormir.
- Literatura infantil o juvenil con historias sencillas y amenas, perfectas para terminar el día con serenidad
¿Qué hacer si solo tienes libros muy intensos?
Si tu única opción son libros más estimulantes, no renuncies a leer por la noche. Sigue siento un hábito maravilloso para reducir el estrés y si no tienes que madrugar al día siguiente puedes optar por ellos sin problemas. Lo ideal en estos casos es adaptar el ambiente:
- Utiliza una luz cálida que no dañe tus ojos y que induzca a tu cerebro a relajar la vista.
- Elige formato papel para evitar la sobreestimulación de las pantallas. Por muy baja que sea la intensidad de la luz, sigue siendo una pantalla. Además, los dispositivos electrónicos nos acompañan en nuestros trabajos y nuestras responsabilidades diarias por lo que es normal que nuestro cerebro se active al utilizarlos ya que los asocia con dichas actividades.
- Marca un límite de páginas. Adquirir disciplina en pequeñas dosis reforzara tu fuerza de voluntad y si consigues mantener el habito de leer hasta cierto punto pase lo que pase, ¿no podrás moderarte en otros aspectos de tu vida si te hace falta?
- Lee en una posición relajada que te permita tener la espalda recta y acomodar el cuerpo. Poco a poco sentirás las manos de Morfeo acunándote.
El equilibrio es la clave para una buena lectura nocturna
Recuerda que leer por la noche puede ser un ritual placentero y beneficioso, siempre que elijas las lecturas adecuadas. No se trata de terminar un libro rápido, sino de disfrutar de cada página mientras tu cuerpo y mente se preparan para un descanso reparador.
Gracias por leer hasta el final y nos vemos en el siguiente artículo. ¡Que tengas una semana de novela!
Comentarios recientes