Aunque en el proceso de edici贸n esto no sea un problema, cuando llega la publicaci贸n toca valorar tu esfuerzo. Poco acostumbrados a las ventas, algunas personas sienten cierta incomodidad en poner precio a sus libros. Algunos se plantean hacerlos de dominio p煤blico y los que queremos vivir de ello, sentimos las miradas re probativas en nuestro entorno. 驴Tan atroz es querer vivir de tu propio talento? Pon atenci贸n a las siguientes l铆neas y aprende a valorar tu esfuerzo.

El mundo en el que vivimos

No conozco a una sola persona que trabaje gratis. Incluso los m谩s p铆caros acostumbrados a rascar por cualquier lado exigir谩n su propio jornal. Personas que piratean nuestros libros montar铆an en c贸lera si en su trabajo decidieran prescindir de pagar su sueldo. Vivimos en una sociedad capitalista donde intercambiamos nuestro tiempo por dinero y este 煤ltimo es una herramienta. A menos que quieras vivir en el bosque comiendo lombrices, necesitas dinero para financiar tus libros.

Piensa como una empresa

La importancia de vender es crucial por una raz贸n muy simple, sin beneficios no podr谩s seguir escribiendo. Si deseas dedicarte a tiempo parcial a escribir, puedes financiar tus obras con otro trabajo y regalar tus libros. Pero necesitas invertir dinero para asegurarte de que tus reflexiones llegan al lector con la mayor calidad posible. Por otra parte, si quieres vivir de esto, tendr谩s que ponerte el chip de empresa. Un empresario planifica una estrategia realista, y no deja al azar sus ventas. Realiza un balance entre sus ganancias y sus gastos, para observar la 芦salud禄 de su proyecto, Consciente en todo momento de sus debilidades sabe donde tiene que focalizar su esfuerzo. Sabe que el 茅xito de su proyecto no es solo una cuesti贸n de suerte. Incluso cuando falla, su control le permite identificar donde, lo que posibilita corregir los errores.

Ignora las reticencias de tus seguidores

Cuando te planteas poner un precio competitivo para tu libro, puedes caer en la tentaci贸n de infravalorar tu esfuerzo. Aun as铆, siempre habr谩 alg煤n lector que considere el precio demasiado alto. Otros incluso llegar谩n al punto de creer que como escritor tienes el deber de hacer un voto de pobreza y te lo pedir谩n gratis. Si ves que tus ventas se estancan pueden empezar a dejar de lado tu propio sustento y terminar rogando. Incluso yo, habiendo donado ejemplares a bibliotecas y ofreciendo contenido gratuito, se me cr铆tica por venderlo.

Calla esa malsana voz interior

Puede que te duela lo que te voy a decir, pero la mayor铆a de las veces las mayores reticencias vienen de uno mismo. Si eres incapaz de defender tu posici贸n y cuando te preguntan el precio de tu libro temes la reacci贸n de la gente, es que infravaloras tu trabajo. A una persona segura no le importa lo que digan lo dem谩s, conoce el valor de su esfuerzo y lo defiende con argumentos s贸lidos. Si no es tu caso, puede que sufras el s铆ndrome del impostor. Esta bien que promociones tus libros y que compartas material gratuito de vez cuando. Sin embargo, no lo tomes como una constante, sino cobras por tus libros puede que tengas que dejarlo.

Planifica el valor exacto de tu tiempo

Si hacemos referencia al punto de activar el chip empresarial, nos tocar谩 hacer n煤meros. Yo fui apuntando cada gasto por peque帽o que fuera y me qued茅 sorprendida. Apunte el precio de los anuncios, las inversiones en el proceso de edici贸n y publicaci贸n, hasta lo que me cuestan los programas que uso en relaci贸n con el libro. Digamos que fui consciente de lo que realmente cuesta ser escritora. Yo hago cada mes mis propios n煤meros y te da una visi贸n objetiva de donde estas y hac铆a donde vas. Las indicaciones de Miguel 脕ngel te dejar谩n el asunto un poco m谩s claro.

Consolida tu marca como profesional

No solo tienes que parecer un profesional tienes que invertir tiempo y esfuerzo en convertirte en uno. Es tu responsabilidad no solo ofrecer la mejor calidad posible a trav茅s de tus libros sino en cada publicaci贸n que hagas. Puedes darle todo el bombo que quieras a promocionarte, pero si tus obras carecen de calidad no aguantar谩s mucho en el mercado. Ya sea en redes sociales o en tu propio blog, invertir en optimizar tus publicaciones y aportar valor a tu comunidad consolidara tu reputaci贸n. Sin embargo, no debes olvidar que se trata de una carrera de fondo. Por tanto, no esperes resultados inmediatos y no te frustres por que las que cosas no salgan a la primera. Toda la experiencia que acumules en tus 茅xitos y fracasos te har谩 valorar tu esfuerzo y consolidar tu marca.

Espero que te haya aportado algo positivo esta publicaci贸n y conf铆es m谩s en tu propio talento. Yo seguir茅 publicando para acompa帽arte en este apasionante camino. Ap煤ntate al Newsletter para no perderte nada y 隆Qu茅 tengas un fin de semana de novela!